Política de privacidad

Los Responsables del Tratamiento han elaborado la política de privacidad que figura a continuación para informarle del tratamiento que realizan de sus datos personales de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (“RGPD”) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (“LOPDGDD”).

¿Quiénes son los responsables del tratamiento de sus datos personales?

Las dos entidades organizadoras de este curso actúan como responsables independientes del tratamiento de sus datos personales:

● Fundación Pro Bono España, con N.I.F. G88151964, y domicilio en Alcalá, 89. 4oD – 28009 Madrid.
● Coordinadora de ONGD Región de Murcia, con C.I.F. G30482640 y domicilio en Calle San Luis Gonzaga, 15, bajos – 30005 Murcia.

¿Qué tipo de datos tratamos?

Los datos personales que tratamos para gestionar su inscripción son:

  • Datos Identificativos y de Contacto: Nombre completo.
  • Datos de Empleo: Entidad en la que colaboras y correo electrónico profesional.

¿Para qué utilizamos sus datos personales? ¿Cuál es la base legal que nos permite realizar este tratamiento?

Tratamos sus datos con dos finalidades principales:

1) Recogemos sus datos con la finalidad de gestionar su inscripción y participación en el programa formativo.
2) En caso de que preste su consentimiento a la recepción de comunicaciones promocionales, sus datos serán utilizados con el objetivo de remitirte información comercial relacionada con las actividades de los Responsables del Tratamiento..

La base de legitimación de cada tratamiento es:

1) Inscripción en el programa: Sus datos serán tratados en la ejecución de una relación contractual (art. 6.1.b RGPD).
2) Comunicaciones promocionales: Sus datos serán tratados en base a su consentimiento (art. 6.1.a RGPD). Recuerde que podrá retirar el consentimiento prestado en cualquier momento.

¿Con quién se comparten?

Los Responsables del Tratamiento cuentan con entidades colaboradoras que participan en el desarrollo del programa formativo. En consecuencia, y para el correcto desarrollo del programa formativo, sus datos personales podrán ser compartidos con estas entidades cuando así se requiera para la gestión y participación en el programa formativo.

Adicionalmente, sus datos podrán ser comunicados a terceros en cumplimiento de una obligación legal (por ejemplo, cuando la información de los asistentes sea requerida en la realización de inspecciones).

¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos?

El tratamiento de sus datos está legitimado por la existencia de un contrato mediante el cual los Responsables del tratamiento le proveen del servicio solicitado (art. 6.1.b del RGPD). Sus datos serán conservados mientras dure el programa formativo y, una vez haya finalizado el mismo, por un periodo de 5 años.

Por su lado, el consentimiento (art. 6.1.a del RGPD) es la base de legitimación para el envío de información comercial relacionada con las actividades de los Responsables del Tratamiento. Sus datos serán conservados hasta que retire su consentimiento. Este consentimiento puede ser revocado en cualquier momento.

Derechos y revocación del consentimiento

Le informamos que dispone del derecho de acceso a los datos disponibles, así como de los derechos de rectificación, de supresión, de oposición y de limitación de su tratamiento, oposición a la elaboración de perfiles, o portabilidad, conforme a lo establecido en el RGPD. Adicionalmente, le informamos que podrá retirar el consentimiento otorgado para la recepción de comunicaciones comerciales en cualquier momento.

Para ejercitar estos derechos deberá dirigirse por escrito a una o las dos direcciones postales de los Responsables del tratamiento o a la dirección de correo electrónico info@probonoespana.org o info@coordinadoraongdrm.org.

En el caso de que lo considere procedente, puede presentar reclamación ante Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

RECURSOS EDUCATIVOS
PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL